sábado, 6 de junio de 2020

POSTER ENERGIAS ALTERNATIVAS


ACTIVIDAD ENERGÍA

1. Es la más fácil de producir. Es la energía mas facil de transportar. Es la más fácil de transformar, es decir la energía eléctrica se pudiera transformar en potencial, cinética, térmica y otras.
2.
Fuente de energía
Renovable / No renovable
Convencional / Alternativa
Petróleo
 no renovable
 convencional
Saltos de agua
 renovable
 alternativa
Viento
 renovable
 alternativa
Biomasa
 renovable
 alternativa
Sol
 renovable
 alternativa
Calor de la corteza terrestre
 renovable
 alternativa
Carbón
 no renovable
 convencional
Olas del mar
 renovable
 alternativa
Uranio
 no renovable
 convencional
Gas
 no renovable
 convencional

3.La generación de energía eléctrica que consiste en transformar alguna de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. las centrales electricas producen la energía necesaria para satisfacer el consumo. Estas centrales se encuentran alejadas de los puntos de consumo, por eso hay que transportar la energía generada en ellas. Los alternadores de las centrales suelen generar energía eléctrica a una tensión de entre 6Kv a 18Kv.
4.El transporte de energía eléctrica se realiza entre las grandes centrales de producción de energía hasta las centrales de los centros de consumo. Este transporte se realiza en muy alta tensión. La distribución de energía se realiza desde las centrales de los centros de consumo hasta los consumidores domiciliarios.
5Las centrales térmicas convencionales están compuestas de varios elementos que posibilitan la transformación de los combustibles fósiles en energía eléctrica. Sus componentes principales son:Caldera: espacio donde el agua se transforma en vapor gracias a la quema de combustible. En este proceso la energía química se transforma en térmica.Serpentines: cañerías por donde circula el agua que se transforma en vapor. En ellos se produce el intercambio de calor entre los gases de la combustión y el agua.Turbina de vapor: máquina que recoge el vapor de agua y que, gracias a un complejo sistema de presiones y temperaturas, consigue que se mueva el eje que la atraviesa. Esta turbina normalmente tiene varios cuerpos, de alta, media y baja presión, para aprovechar al máximo el vapor de agua.Generador: máquina que recoge la energía mecánica generada en el eje que atraviesa la turbina y la transforma en eléctrica mediante induccion electromagnética. Las centrales eléctricas transforman la energía mecánica del eje en una corriente eléctrica trifásica y alterna. El generador conecta el eje que atraviesa los diferentes cuerpos. 
7.La turbina es un motor rotatorio que convierte en energía mecánica la energía cinética de una corriente de agua, vapor de agua o gas.
8.Se denomina ciclo combinado en la generación de energía a la coexistencia de dos ciclos termodinámicos en un mismo sistema, uno cuyo fluido de trabajo es el vapor de agua y otro cuyo fluido de trabajo es un gas producto de una combustión o quema. Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada por combustibles fósiles como petróleo, gas natural, carbón, madera y núcleos de uranio
9. Fotovoltaica: La energía solar fotovoltaica es un tipo de electricidad renovable (energía eléctrica, -voltaica) obtenida directamente de los rayos del sol (foto-) gracias a la foto-detección cuántica de un determinado dispositivo; normalmente una lámina metálica semiconductora llamada célula fotovoltaica, o una deposición de metales sobre un sustrato llamada capa fina. También están en fase de laboratorio métodos orgánicos.Se usa para alimentar innumerables aparatos autónomos, para abastecer refugios o casas aisladas y para producir electricidad para redes de distribución.Los módulos o paneles fotovoltaicos están formados por un cristal o lámina transparente superior y un cerramiento inferior entre los que queda encapsulado el sustrato conversor y sus conexiones eléctricas. La lámina inferior puede ser transparente, pero lo más frecuente es un plástico de tedlar. Para encapsular se suele añadir unas láminas finas y transparentes de EVA que se funden para crear un sellado antihumedad, aislante, transparente y robusto.
Fototermica:La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, o para producción de energía mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acondicionar el aire de los locales. La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitariacalefacción, o para producción de energía mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar

crucigrama energías alternativas


PRESENTACIÓN GENIALLY ENERGÍAS ALTERNATIVAS

https://view.genial.ly/5edba58d400ce70d91c05381/presentation-genially-sin-titulo

lunes, 2 de marzo de 2020

TALLER DE CONSTRUCCIÓN E INDAGACIÓN DEL CIRCUITO ELÉCTRICO EN PARALELO

1. De acuerdo al circuito eléctrico realizado en clase responde:
-Explica como fluye la corriente eléctrica por los cables del circuito
-Escribe dos diferencias y dos semejanzas entre circuito en serie y el paralelo
-Explica que pasa si una de las bombillas no sirve o no esta
-Explica el paso a paso de la construcción del circuito en paralelo
-Subir la foto  del circuito

                                                               SOLUCIÓN

RTA1: las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial a uno inferior. Para mantener permanentemente esta diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor se necesita un dispositivo llamado generador, que tome las cargas y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas que constituye una corriente eléctrica
RTA2: DIFERENCIAS en el circuito en serie los resistores están contados juntos en una linea entere los dos extremos de la fuente de alimentación. En el circuito en paralelo tiene varias vías paralelas entre sí,cada vía tiene su propio resistor. En el circuito en serie la corriente fluye a través de cada resistor, uno tras otro, porque no tiene otros caminos a seguir. En el circuito en paralelo a medida que la corriente fluye a través de este circuito, la corriente se divide, enviando parte de esta atraves de cada una de las vías.
SEMEJANZAS: Estos circuitos parecen autopistas de aterrizamiento múltiple, al tener varias vías alineadas paralelas entre sí. Cada vía tiene su propio resistor. A medida que la corriente fluye a través de este circuito, la corriente se divide, enviando parte de ésta a través de cada una de las vías. Aunque las resistencias controlan el flujo de corriente a través de cada vía, el circuito tiene más corriente que un sistema con una sola vía y un solo resistor.
RTA3: Si el circuito es en serie si la bombilla falta o esta dañada se tira todo el circuito haciendo que no prenda ni un bombillo, en cambio si es en paralelo va dejar de brillar el bombillo pero no va a dañar el circuito totalmente.
RTA4: 1 PASO: PEGAR FUENTE DE PODER (BATERÍA)
2 PASO: PEGAR INTERRUPTOR POR LINEA POSITIVA
3 PASO: LINEA NEGATIVA DIRECTO AL BOMBILLO
4 PASO: CONECTAR LINEA POSITIVA AL BOMBILLO
5 PASO:CONECTARLOS DEMÁS BOMBILLOS DEBAJO CON CABLES POSITIVOS Y NEGATIVOS.
RTA5: 


lunes, 27 de enero de 2020

CUESTIONARIO #1

1. Escribe con tus palabras que es la electricidad.
2. Insertar un vídeo sobre el funcionamieniento del átomo y realiza una breve explicación del vídeo.
3. Escribe la formula para hallar la intensidad de corriente.
4. Inserta diferentes imágenes de resistencias eléctricas.
5. Explica los diferentes tipos de energía que existen con su imagen.
6. Webgrafia


                                                      solución

1. la electricidad es una forma de energía que su función es producir luz y generar acción sobre los aparatos electrónicos, esta se debe al movimiento de los electrones que forman los átomos, por eso se le denomina como un conjunto de  fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos físicos.
2. el vídeo explica primero la composición de un átomo, lo que rodea al átomo y como esto ayuda al momento de generar la electricidad.
3. la formula para hallar la intensidad de corriente:potencia (P) es igual a la tensión (V) multiplicada por la intensidad (I)
4.                                                                           
5.
6.https://sites.google.com/site/nouhailasaadoungari/_/rsrc/1472870133541/TELECOMUNICACION/01-la-resistencia-electrica-y-su-medida/tuit8yi.png

ACTIVIDAD QUIZIZZ