lunes, 2 de marzo de 2020

TALLER DE CONSTRUCCIÓN E INDAGACIÓN DEL CIRCUITO ELÉCTRICO EN PARALELO

1. De acuerdo al circuito eléctrico realizado en clase responde:
-Explica como fluye la corriente eléctrica por los cables del circuito
-Escribe dos diferencias y dos semejanzas entre circuito en serie y el paralelo
-Explica que pasa si una de las bombillas no sirve o no esta
-Explica el paso a paso de la construcción del circuito en paralelo
-Subir la foto  del circuito

                                                               SOLUCIÓN

RTA1: las cargas eléctricas que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial a uno inferior. Para mantener permanentemente esta diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor se necesita un dispositivo llamado generador, que tome las cargas y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas que constituye una corriente eléctrica
RTA2: DIFERENCIAS en el circuito en serie los resistores están contados juntos en una linea entere los dos extremos de la fuente de alimentación. En el circuito en paralelo tiene varias vías paralelas entre sí,cada vía tiene su propio resistor. En el circuito en serie la corriente fluye a través de cada resistor, uno tras otro, porque no tiene otros caminos a seguir. En el circuito en paralelo a medida que la corriente fluye a través de este circuito, la corriente se divide, enviando parte de esta atraves de cada una de las vías.
SEMEJANZAS: Estos circuitos parecen autopistas de aterrizamiento múltiple, al tener varias vías alineadas paralelas entre sí. Cada vía tiene su propio resistor. A medida que la corriente fluye a través de este circuito, la corriente se divide, enviando parte de ésta a través de cada una de las vías. Aunque las resistencias controlan el flujo de corriente a través de cada vía, el circuito tiene más corriente que un sistema con una sola vía y un solo resistor.
RTA3: Si el circuito es en serie si la bombilla falta o esta dañada se tira todo el circuito haciendo que no prenda ni un bombillo, en cambio si es en paralelo va dejar de brillar el bombillo pero no va a dañar el circuito totalmente.
RTA4: 1 PASO: PEGAR FUENTE DE PODER (BATERÍA)
2 PASO: PEGAR INTERRUPTOR POR LINEA POSITIVA
3 PASO: LINEA NEGATIVA DIRECTO AL BOMBILLO
4 PASO: CONECTAR LINEA POSITIVA AL BOMBILLO
5 PASO:CONECTARLOS DEMÁS BOMBILLOS DEBAJO CON CABLES POSITIVOS Y NEGATIVOS.
RTA5: